- PARTICULARES
-
Análisis de Bolsa
Perspectivas de las bolsas para el segundo trimestre de 2018
Perspectivas de las bolsas para el segundo trimestre de 2018
Vídeo publicado el día 14/03/2018
Las bolsas corrigieron con fuerza en el mes de febrero a raíz del repunte en la rentabilidad de la deuda americana, sin embargo otros activos de riesgo cayeron en menor medida y la campaña de resultados del cuarto trimestre de 2017 resultó incluso más positiva de lo esperado. Todo ello apuntaría más a una toma de beneficios para rebajar los altos niveles de valoración alcanzados más que a un cambio de ciclo. En cualquier caso una estabilización en la rentabilidad de la deuda pública será clave de cara a los próximos meses. La fortaleza del euro sigue lastrando la evolución de las bolsas europeas y será previsiblemente uno de los principales riesgos durante todo 2018. El dinamismo macro global seguirá apoyando la evolución de los índices de renta variable emergentes y los sectores más cíclicos. Más información aquí
También te puede interesar

12/06/2019
Perspectivas de las bolsas para el tercer trimestre de 2019La rotura de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos ha supuesto un alto en el camino para las Bolsas, después de un inicio de año muy positivo. Las dudas sobre el comercio mundial y una estacionalidad más complicada para las bolsas durante los meses de verano limitan el potencial a corto plazo. Por otra parte la actuación de los bancos centrales y la abundante liquidez seguirá siendo un apoyo que beneficiaría especialmente a las bolsas emergentes. En este entorno, cabría esperar un mejor comportamiento de los sectores defensivos y acciones de calidad.

15/03/2019
Perspectivas de las bolsas para el segundo trimestre de 2019Fuerte recuperación de las bolsas desde principios de año apoyada en el acercamiento de posiciones comerciales entre China y Estados Unidos. Esta subida de las bolsas contrasta con el deterioro de los datos macroeconómicos y en las expectativas de beneficios empresariales que han seguido viendo revisiones a la baja. En este entorno de fundamentales económicos complicado los activos bursátiles que tenderían a hacerlo mejor a medio plazo son aquellos con un perfil más defensivo, sujetos a una menor volatilidad y menos sensibles a la evolución macroeconómica, como son farmacia, alimentación, bienes de consumo, o con un subyacente fuerte detrás como los de energía.

07/12/2018
Perspectivas de las bolsas para el primer trimestre de 2019La normalización monetaria (subidas de tipos de interés y retirada de liquidez) y la desaceleración económica, exacerbada por una mayor tendencia al proteccionismo y riesgos políticos varios como el Brexit o el desafío italiano con los presupuestos, complican el panorama de bolsas para 2019. En este contexto, en Europa destaca el riesgo de revisión de beneficios empresariales a la baja. Las estimaciones de consenso serían optimistas ya que apuntan a niveles de márgenes en 2020 por encima del anterior pico de ciclo en 2007, lo que parece más complicado en un entorno general de desaceleración. En general cabe esperar una mejor evolución de los sectores defensivos, con una menor correlación con los indicadores macro, destacando Farmacia, Telecom o Utilities. También se pueden ver favorecidos otros sectores o con un perfil moderadamente cíclico pero con visibilidad dentro del sector de consumo.

12/09/2018
Perspectivas de las bolsas para el cuarto trimestre de 2018Las bolsas continuarán afectadas por la evolución de las medidas proteccionistas y su impacto en el comercio internacional y en el ciclo global. Por otro lado, las subidas de tipos de la Reserva Federal seguirá aplanando la pendiente de las curvas de deuda y tenderán a retrasar la apreciación del euro. Es previsible que continúe, en este contexto, un mejor comportamiento de las bolsas americanas frente a las europeas y las emergentes, a pesar de que se puedan producir rebotes puntuales para reducir las sobreventas en los mercados que han tenido un peor comportamiento. Sectorialmente también es previsible que persista la mejor evolución de valores más defensivos y/o con mayor recurrencia y visibilidad en beneficios. Más información aquí

14/03/2018
Perspectivas de las bolsas para el segundo trimestre de 2018Las bolsas corrigieron con fuerza en el mes de febrero a raíz del repunte en la rentabilidad de la deuda americana, sin embargo otros activos de riesgo cayeron en menor medida y la campaña de resultados del cuarto trimestre de 2017 resultó incluso más positiva de lo esperado. Todo ello apuntaría más a una toma de beneficios para rebajar los altos niveles de valoración alcanzados más que a un cambio de ciclo. En cualquier caso una estabilización en la rentabilidad de la deuda pública será clave de cara a los próximos meses. La fortaleza del euro sigue lastrando la evolución de las bolsas europeas y será previsiblemente uno de los principales riesgos durante todo 2018. El dinamismo macro global seguirá apoyando la evolución de los índices de renta variable emergentes y los sectores más cíclicos. Más información aquí

01/12/2015
Situación y expectativas de las bolsas - Primer semestre de 2016Glen Spencer Chapman, de la Dirección de Análisis de Banco Sabadell, presenta su visión sobre las Bolsas para el primer semestre de 2016. Para más información sobre mercado financieros acceda a BS Markets.

09/10/2015
Expectativas para las Bolsas - Cuarto trimestre 2015Spencer Chapman, de la Dirección de Análisis de Banco Sabadell, presenta su visión sobre las Bolsas para lo que resta de año. Para más información sobre mercado financieros acceda a BS Markets.