- PARTICULARES
-
Estrategias de mercado
Septiembre: perspectivas de inversión para los mercados financieros
Septiembre: perspectivas de inversión para los mercados financieros
Vídeo publicado el día 05/09/2016
En el mes de agosto los mercados financieros han mostrado un buen comportamiento, acompañado de baja volatilidad y justificado por unos datos macroeconómicos que han sorprendido positivamente. Estos datos favorables han sido el principal argumento por parte de la presidenta de la Fed a la hora de justificar nuevas subidas del tipo de referencia en Estados Unidos, unas perspectivas alcistas que contrastan de manera significativa con el resto de economías desarrolladas, donde las políticas monetarias continúan siendo extremadamente laxas. Elena Serrano, de la dirección de Estrategia de Clientes, presenta en este vídeo las perspectivas de inversión para el mes de septiembre en los mercados financieros. Podrá seguir informado de la actualidad de los mercados financieros en la web “Sabadell Inversor”.
También te puede interesar

01/02/2019
Febrero: perspectivas de inversión para los mercados financierosEn el último mes los mercados han recuperado parte del terreno perdido durante los últimos meses de 2018. Tanto los activos de mayor riesgo como los más defensivos han tenido un buen comportamiento. Unos bancos centrales más cautos a la hora de normalizar sus tipos de interés y un mejor tono en las negociaciones comerciales ente Estados Unidos y China, han contribuido a la recuperación de los mercados. Federico Servetto, de la dirección de Estrategia de Clientes, presenta en este vídeo las perspectivas de inversión para el mes de febrero de 2019. Podrá seguir informado de la actualidad de los mercados financieros en la web “Sabadell Inversor.com”.

11/12/2018
Perspectivas de inversión 2019 para los mercados financierosPara 2019, la ralentización de los indicadores adelantados señala una actividad económica menos dinámica en un entorno donde la tendencia al alza de los tipos de interés se globaliza. El aumento de los tipos de interés tensionará las condiciones financieras en un contexto donde la valoración de los activos ofrece poco margen de protección y es previsible un incremento de la volatilidad en los mercados. Entramos en una fase avanzada del ciclo de inversión. Sin el apoyo de la liquidez, los mercados se enfrentan a un entorno más complicado. Será clave la inversión a largo plazo en carteras diversificadas. Antonio Saiz, director de la Dirección de Estrategia de Clientes, presenta en este vídeo las perspectivas de inversión para 2019. Podrá seguir informado de la actualidad de los mercados financieros en la web “Sabadell Inversor.com”.

08/11/2018
Noviembre: perspectivas de inversión para los mercados financierosEn el último mes las bolsas han caído con fuerza como consecuencia de el incremento en los tipos de interés americanos, las tensiones políticas a nivel global y la desaceleración de los indicadores adelantados de actividad. En este entorno de inversión, caracterizado por condiciones financieras tensionándose lentamente y valoraciones caras, la probabilidad de sufrir episodios de incremento de la volatilidad es cada vez …. Federico Servetto, de la Dirección de Estrategia de Clientes, presenta en este vídeo las perspectivas de inversión para el mes de noviembre. Podrá seguir informado de la actualidad de los mercados financieros en la web “Sabadellinversor.com”.

03/10/2018
Octubre: perspectivas de inversión para los mercados financierosLos mercados parecen estabilizarse tras las caídas de los activos emergentes durante el verano. Pocos activos están alcanzando rentabilidades positivas en lo que va de año y solo la bolsa americana destaca por encima del resto. Estados Unidos sigue aplicando aranceles a los productos chinos, grabando ya más del 50% de las importaciones chinas. Por su parte, China replica con más aranceles a los productos americanos. Estas tensiones han hecho que la OCDE revise ligeramente a la baja las previsiones de crecimiento global para 2018 y 2019 aunque los datos de confianza siguen adelantando unas perspectivas económicas positivas. Gabriel Noguera, de la dirección de Estrategia de Clientes, presenta en este vídeo las perspectivas de inversión para el mes de octubre de 2018. Podrá seguir informado de la actualidad de los mercados financieros en la web “Sabadell Inversor.com”.

13/09/2018
Septiembre: perspectivas de inversión para los mercados financierosDurante los meses de verano, los activos europeos y especialmente los emergentes, han mostrado un comportamiento débil debido a la depreciación de sus divisas, el incremento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China y el ruido político. A pesar del comportamiento de estos mercados, los fundamentales económicos a nivel global son positivos, lo que permitirá a los bancos centrales seguir con la senda de subidas de tipos de interés, principalmente en Estados Unidos, y llevará a los mercados… Elena Serrano, de la Dirección de Estrategia de Clientes, presenta en este vídeo las perspectivas de inversión para el mes de septiembre de 2018. Podrá seguir informado de la actualidad de los mercados financieros en la web “SabadellInversor.com”.

02/07/2018
Julio: perspectivas de inversión para los mercados financierosLa apreciación del dólar y unos tipos al alza en los Estados Unidos han desembocado en un mal comportamiento de los activos emergentes en el último mes. Además, las tensiones comerciales siguen alimentando un escenario de guerra comercial entre EE.UU. y China tras la publicación de la lista de productos chinos sujetos a aranceles y nuevas medidas proteccionistas. La Fed vuelve a subir tipos por séptima vez desde 2015 y el BCE anuncia que no los subirá hasta después del verano de 2019. Gabriel Noguera, de la dirección de Estrategia de Clientes, presenta en este vídeo las perspectivas de inversión para el mes de julio de 2018. Podrá seguir informado de la actualidad de los mercados financieros en la web “Sabadell Inversor.com”

05/06/2018
Junio: perspectivas de inversión para los mercados financierosEl último mes ha estado marcado por un aumento de la incertidumbre relacionada con las primas de riesgo en los mercados emergentes, mayor riesgo político en Europa y el incremento del precio del petróleo. Un dólar más apreciado junto con unos tipos más altos, han disparado las primas de riesgo de los mercaos emergentes. Por otro lado, la posible llegada al gobierno italiano de formaciones políticas populistas, ha reavivado el riesgo periférico en Europa. Federico Servetto, de la dirección de Estrategia de Clientes, presenta en este vídeo las perspectivas de inversión para el mes de junio de 2018. Podrá seguir informado de la actualidad de los mercados financieros en la web “Sabadell Inversor.com”

04/05/2018
Mayo: perspectivas de inversión para los mercados financierosEn el último mes, las bolsas han recuperado parte de la corrección iniciada a finales de enero, con un mejor comportamiento de las bolsas europeas frente al resto de mercados del mundo. A nivel de ciclo, la confianza empresarial global, que adelanta el crecimiento económico para los próximos meses encara su tercer mes consecutivo a la baja. Sin embargo, y a pesar de esta moderación, los niveles actuales continúan siendo compatibles con un crecimiento económico sólido y con crecimiento de beneficios empresariales positivo. En el entorno actual, la volatilidad en los mercados financieros continuará vigente, por lo que es clave invertir … Elena Serrano, de la dirección de Estrategia de Clientes, presenta en este vídeo las perspectivas de inversión para el mes de mayo. Podrá seguir informado de la actualidad de los mercados financieros en la web “Sabadell Inversor”.

05/04/2018
Abril: perspectivas de inversión para los mercados financierosLas bolsas han continuado mostrando caídas en el último mes, mientras que la renta fija y el oro han actuado como activos defensivos. Unos datos de confianza buenos pero con menor dinamismo, los riesgos políticos derivados de políticas proteccionistas que desencadenen una guerra comercial entre Estados Unidos y China y, por último, la normalización de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales, son los principales riesgos. Las altas valoraciones conllevarán retornos más bajos y mayor volatilidad. Más información en Sabadell Inversor